Los lugares de Pasolini | Turismo Roma
Vive Roma, descubre Roma
Servicios turísticos y oferta cultural
+39060608
Your tailor-made trip

Social Block

You are here

Los lugares de Pasolini

Pier Paolo Pasolini nació en Bolonia en el 1922 y, durante su infancia, se mudó varias veces, siguiendo los desplazamientos de su padre. En el 1950 se establece en Roma, que se convierte en su ciudad adoptiva, y donde inicialmente vivió en la zona de Ponte Mammolo. En 1954 se trasladó a Monteverde en la Via Fonteiana 86 y, después, en la Via Carini 45, donde conoció a la familia Bertolucci; desde el 1963, y hasta su muerte, Pasolini vivió en la zona E.U.R. en la Via Eufrate 9.

Con su carácter ecléctico y versátil, encarna las dificultades de las transformaciones políticas y culturales de la Italia del siglo XX y representa uno de los artistas más completos y productivos. Apasionado por cualquier forma de arte, incansable experimentador de técnicas y lenguajes, fue poeta, escritor, periodista, guionista, dramaturgo y traductor. Respetado y repetidamente premiado, Pasolini también fue duramente criticado y sometido a juicios por sus ideas poco convencionales y sus críticas a una sociedad burguesa y clasista. Fue una persona atenta con los humildes, que representaba los aspectos angustiosos de la vida de las clases más desfavorecidas, seleccionando actores con rostros de rasgos más duros y marcados que pudiesen reflejar los signos del cansancio y de las dificultades de la vida cotidiana. A Pasolini le intrigaban los dialectos, formas de expresión lingüística llenas de significados. Empezó a trabajar en el mundo del cine como guionista y autor de diversos temas en los años Cincuenta, y más tarde, como ayudante de dirección de Fellini y Bertolucci.

Sus primeras películas obtuvieron mucho éxito, como Accattone (1961), y Mamma Roma (1962), interpretada por la inolvi­dable Anna Magnani y proyectada por primera vez en la Mostra internazionale d’arte cinematografica di Venezia. El año siguiente, el mediometraje sobre la pasión de Cristo, La Ricotta, episodio de Ro.Go.Pa.G., fue censurado por vilipendiar la religión de Estado. En los años que siguieron se dedicó a la producción de documentales como La Rabbia (1963), Comizi d’amore (1964) y Sopralluoghi in Palestina per il Vangelo secondo Matteo (1964); para realizar Il Vangelo secondo Matteo, Pasolini visitó los lugares de la predicación de Cristo en busca del escenario ideal. La película ganó muchos premios: Leone d’argento en Venecia, Premio OCIC (Office Catholique International du Cinéma), Nastro d’argento en Taormina, candidado a tres Premios Óscar en el 1967.

También obtuvo mucho éxito crítico por Uccellacci e uccellini (1966), interpretada por Totò y Ninetto Davoli, película que Pasolini mismo amó mucho y que recibió dos Nastro d’argento con una mención especial durante el Festival del Cinema de Cannes. Su carrera cinematográfica siguió ferviente hasta su muerte, ocurrida en circunstancias trágicas el 2 de noviembre de 1975. Sus últimas películas: Trilogia della vita: Il Decameron (1971) (Oso de Oro del Festival de Berlín en 1972), I Racconti di Canterbury (1972) y Il fiore delle Mille e una notte (1974) (Grand Prix Spécial del Jurado en Cannes).

Aquí el itinerario completo

Centro

Pasolini buscaba la imagen real y pura de la ciudad, sobre todo en las afueras de la ciudad, en los suburbios y en los barrios periféricos, pero en su rica filmografía también se encuentran lugares bien conocidos e icónicos de Roma, tales como el Colosseo y el Lungotevere, y los barrios populares Monti y Trastevere

Coliseo
La Terra vista dalla Luna. Episodio de la película Le streghe (1967)
Impulsado por la avaricia, Ciancicato Miao (Totò), de acuerdo con el hijo (Ninetto Davoli), induce a su recién y joven esposa Assurdina (Silvana Mangano) a simular un intento de suicidio. El engaño se concluye, de manera trágica, con la muerte de Assurdina que resbala con la piel de un plátano y se cae desde una arcada del Coliseo

Via Nazionale 
La sequenza del fiore di carta. Episodio de la película Amore e rabbia (1969)
El joven Riccetto (Ninetto Davoli) sale de la Piazza della Repubblica a dar un paseo tranquilo por las calles más animadas del centro histórico de Roma, y mientras recorre la Via Nazionale baila y charla alegremente con los transeúntes. 

Rione Monti
Accattone (1961)
En aquel tiempo, un barrio popular rodeado por las maravillas de los centros monumentales, Rione Monti fue el set donde Vittorio Cataldi, dicho Accattone (Franco Citti), intentó redimirse buscando un trabajo honrado en la “Casa della serranda”, en la Via Baccina. Por último, la cámara se centra en el Arco de Pantani que se asoma a los Foros Imperiales.

Rione Trastevere
Accattone (1961)
También para las escenas rodadas en el casco antiguo de Roma, Pasolini prefiere los barrios populares, como Trastevere. Aquí, en la calle de San Michele, con una perspectiva en la Piazza di Santa Cecilia y en el portal de la iglesia, cansado por haber trabajado el día anterior, el protagonista y sus compinches tratan en vano de llevar a cabo un robo.

Mamma Roma (1962)
En el marco de la noche en la Piazza dei Mercanti, sora Roma (Anna Magnani), acompañada por Biancofiore (Luisa Loiano), observa conmovida a su hijo Ettore (Ettore Garofolo) mientras trabaja de camarero en un restaurante. El actor fue notado por Pasolini en un restaurante y elegido para actuar en la película porque sus rasgos representaban perfectamente el carácter del subproletariado romano. 

Porta Portese
Mamma Roma (1962)
En el pintoresco mercado de Porta Portese Ettore (Ettore Garofolo) vende algunos objetos de su madre, llevados en secreto, para recaudar un poco de dinero. En el fondo se encuentra la fachada del complejo de San Michele a Ripa Grande que albergaba el centro de detención juvenil. 

Ponte Sant'Angelo
Accattone (1961)
El monumental puente sobre el Tíber es el telón de fondo de la euforia de Accattone (Franco Citti). Después del atracón en la barcaza “Dar Ciriola”, cerca de Castel Sant'Angelo, el protagonista se lanza al agua por una apuesta. 

Ponte Mazzini
Accattone (1961)
El inquieto protagonista intenta suicidarse, lanzándose desde este puente, tras haber inducido Stella (Franca Pasut) a prostituirse.

Cimitero Monumentale del Verano 
Accattone (1961)
Los quioscos de los floristas pegados a los poderosos muros del Cementerio, todavía se encuentran alrededor de su perímetro, al igual que los días en que el protagonista de Accattone fue enmarcado paseando con sus compañeros de travesuras. 

Pigneto

Testaccio

Quadraro - Cinecittà

Litoral romano

Pasolini y la street art entre Pigneto y Tor Pignattara

Media gallery

Media gallery
Pier Paolo Pasolini ©Angelo Novi - Cineteca di Bologna

Node Json Itinerari Block

Mapa interactivo

ELIGE EVENTOS Y SERVICIOS CERCANOS

The itinerary's places