
El Oratorio San Francesco Saverio del Caravita está situado en el Rione Pigna, junto a la Iglesia de Sant'Ignazio. Construida en el mismo lugar donde se encontraba la antigua iglesia de San Nicola de Forbitoribus, originalmente estaba dedicada a Santa Maria della Pietà.
Se le llama comúnmente oratorio de Caravita, por el nombre de su fundador, el jesuita Piero Caravita, quien lo hizo construir en 1631, con el apoyo económico de familias nobles que vivían cerca del Panteón, inaugurando el primer oratorio nocturno de Roma; las obras de construcción finalizaron en 1633.
La fachada, de ladrillos de dos órdenes, tiene el portal de entrada coronado por un tímpano triangular entre dos ventanas enmarcadas; en el segundo piso hay tres ventanas de la casa comunitaria de los jesuitas. El interior, restaurado en el siglo XIX, tiene una nave precedida por un atrio cuya bóveda está decorada con frescos de Historias de la vida de San Francisco Javier, obra de Lazzaro Baldi (1624-1703). También se encuentran otras obras de Lazzaro Baldi, Sebastiano Conca y fragmentos de frescos de Baldassarre Peruzzi.
Wolfgang Amadeus Mozart actuó en el Oratorio en 1770, donde, siendo todavía un adolescente, atrajo la atención de la corte de Roma.
Foto: sitio web oficial de Opera e Lirica
El Panteón


Piazza Navona


Uno de los complejos urbanísticos más espectaculares de la Roma barroca
Basílica de Sant'Andrea della Valle


Informaciones
For the timetable of the masses and visiting conditions, please consult the contacts.

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.