


Desde 1889, parte del complejo termal más imponente de Roma y del mundo romano ocupaba una vasta zona comprendida entre las actuales via Torino, via Volturno, piazza del Cinquecento y via XX Settembre, sede de la sección de antigüedades romanas. El claustro de la cartuja de Sta. María de los Ángeles, cuyo diseño se atribuye a Miguel Ángel, actualmente se presenta totalmente restaurado mediante una cuidada intervención que ha permitido sacar a la luz la tipología y los acabados originales. También se ha redefinido la disposición de las obras de arte que ocupaban los cuatro deambulatorios sobre bases que permiten un óptimo disfrute de las esculturas. Los restos, provenientes en su mayoría de hallazgos fortuitos en varias localidades del área urbana y del suburbio, están dispuestos según un criterio topográfico convencional: interior de las murallas de Severo, vías consulares, Tíber, etc.
El jardín cerca de la piazza del Cinquecento que constituye desde el principio el ingreso al Museo, es fruto también de una consistente restauración que le devolvió su aspecto de los años cincuenta y alberga material epigráfico, especialmente de carácter funerario, y material arquitectónico variado. Las estelas funerarias se remontan sobre todo a finales de la época republicana – primera época imperial; las aras son de los primeros dos siglos del imperio. Los sarcófagos y las estatuas funerarias están expuestas en la avenida del ingreso.
Museo Nacional Romano del Palacio Máximo


Museo Nacional Romano – Cripta Balbi


Museo Nazionale Romano - Palazzo Altemps


Basílica de Santa María de los Angeles y de los Mártires


Informaciones
From Tuesday to Sunday from 11.00 - 18.00
Last admission at 17.00
Closed on Monday, 1 January, 25 December
Museums and cultural sites are subject at the COVID containment measures.
For updates and guidelines please check the official website

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.