Madama Lucrezia | Turismo Roma
Vive Roma, descubre Roma
Servicios turísticos y oferta cultural
+39060608
Your tailor-made trip

Social Block

You are here

Madama Lucrezia

Mide aproximadamente tres metros de altura el colosal busto romano de mármol, situado en la esquina del Palacio Venecia y la basílica de San Marco. Ha estado expuesto al público desde el siglo XV, aunque en una posición ligeramente diferente a la actual: los romanos siempre la llamaron Madama Lucrezia (Lugrezzia, en dialecto romano), y la estatua ha pasado a la historia como la única representante femenina de la llamada "Congregación de los Ingenios".

Todavìa hoy, su identificación sigue siendo incierta: podría representar a Faustina, esposa del emperador Antonino Pío, o, más probablemente, a la diosa Isis (o a una de sus sacerdotisas), dado el distintivo nudo de su manto sobre el pecho. Algunos sostienen que el famoso Piè de mármol cerca de la iglesia de Santo Stefano del Cacco es atribuible a la misma estatua: se cree que tanto el vestido como la sandalia, apenas visible hoy en día, en el pie forman parte del ajuar de las sacerdotisas de Isis, cuyo culto se celebraba en el cercano Iseum Campense.

El nombre con el que se conoció el gran busto deriva, según la tradición, de Lucrezia d'Alagno, favorita del rey de Nápoles, Alfonso V de Aragón. Tras la muerte de Alfonso, detestada por el nuevo sucesor al trono, Lucrezia abandonó la corte aragonesa y se trasladó a Roma, donde vivió sus últimos años rodeada de riqueza y fama cerca del lugar donde ahora se encuentra la estatua. Otra confirmación de esta atribución es que el término “madama” se utilizaba en Nápoles, pero no en Roma, en el siglo XV.

Junto con las otras cinco famosas estatuas hablantes de Roma, Madama Lucrezia fue una de las voces anónimas que, con una sátira mordaz e irreverente, criticaron las políticas gubernamentales y el comportamiento de figuras públicas prominentes de la Roma papal, incluidos los pontífices. Durante la República Romana de 1799, por ejemplo, la estatua se cayó de su pedestal, y al día siguiente apareció sobre sus hombros la frase “No lo soporto más”, en alusión al descontento general. Pero la estatua también fue protagonista de varias manifestaciones populares: el 1 de mayo, por ejemplo, el “baile de los guitti” tuvo lugar frente al busto adornado con collares de ajos, chiles, cebollas y cintas. Lisiados, indigentes y ancianos decrépitos bailaban junto a la gente común.

© Todos los derechos reservados

 

You may also be interested in

Informaciones

Dirección 
POINT (12.482044 41.89579)
Contactos 
Website: 
https://sovraintendenzaroma.it/content/statua-detta-di-madama-lucrezia
Website: 
www.turismoroma.it/it/luoghi/madama-lucrezia
Share Condividi

Location

Madama Lucrezia, Piazza di San Marco
Piazza di San Marco
41° 53' 44.844" N, 12° 28' 55.3584" E

Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.

Media gallery

Node Json Map Block

Mapa interactivo

ELIGE EVENTOS Y SERVICIOS CERCANOS