
Parte de un complejo arquitectónico que también incluía una cueva para almacenar barriles de vino, conectada a las cocinas del Casino Nobile en Villa Borghese a través de un pasaje subterráneo, la Lonja de los Vinos es una original y elegante estructura de planta ovalada con ocho grandes arcos sobre pilares de toba.
Fue construida entre 1612 y 1618 para albergar, durante los meses de verano, los banquetes y fiestas del cardenal Scipione Borghese, sobrino del papa Pablo V. En este lugar de delicias, los invitados eran entretenidos al fresco de la tenue luz en medio del confort y el lujo, degustando buenos vinos y deliciosos sorbetes: las fuentes literarias de la época no dejan de subrayar la suntuosidad del complejo, embellecido con esfinges (ahora en la Gliptoteca Ny Carlsberg en Copenhague), fuentes, estatuas, estucos y frescos.
Dos mesas de mármol servían de aparador y bodega, mientras que en el centro de la logia se alzaba una gran mesa de mármol blanco con ranuras por donde corría el agua para mantener las bebidas frías. Para mayor asombro de los comensales, se instaló en el techo un dispositivo mecánico que rociaba a los invitados con una lluvia de pétalos perfumados al final de la comida. Los frescos, aún visibles en la bóveda, representan El Banquete de los Dioses, pintado entre festones de estuco por el pintor de Urbino Archita Ricci, quien trabajó en la iglesia de San Sebastián Extramuros y en varios otros proyectos encargados por la familia Borghese durante ese período.
A partir de octubre de 2024, el pabellón volverá a estar abierto a los visitantes y albergará el proyecto de arte contemporáneo LAVINIA.
Foto turismoroma
Informaciones

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.