
Ubicada en el parapeto del Lungotevere Tor di Nona, la fuente se alza en el lugar donde en la época romana se encontraba un embarcadero fluvial, utilizado para la descarga de mármol y, en la Edad Media, para el abastecimiento de alimentos. El nombre "Tor di Nona" deriva de unas ruinas cercanas de las Murallas Aurelianas, conocidas como la "Torre dell'Annona".
En el siglo XVII, también en esta zona, la reina Cristina de Suecia construyó el Tor di Nona, un teatro permanente de madera diseñado por Carlo Fontana, inaugurado en 1670.
Tras incendios y demoliciones, el edificio fue reconstruido en 1795 como Teatro Apollo, convirtiéndose en un templo de la ópera romana. Sin embargo, debido a las obras de refuerzo de las orillas del Tíber, fue demolido en 1888.
En 1925, la Administración Capitolina construyó la fuente en su lugar, diseñada por el arquitecto Cesare Bazzani. En la base, un sarcófago estrigilado recoge agua de la válvula de una concha, y en su centro se encuentra una figura, posiblemente Apolo tocando la lira. La fuente está coronada por una estela conmemorativa, bordeada por dos columnas que sostienen dos máscaras teatrales y decorada con una lira en su centro. Un marco enmarca un epígrafe que relata la historia del teatro y conmemora las óperas de Giuseppe Verdi.
Foto: Superintendencia Capitolina de Patrimonio Cultural
Informaciones

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.